
Si bien es cierto que las calorías son la energía que ayuda al cuerpo en su funcionamiento, también es que debemos vigilar la ingesta de las mismas, en la existencia de algunos alimentos (como el azúcar) que son sumamente calóricos, sin ofrecer nutrientes.
Teniendo en cuenta que el desarrollo del cuerpo depende en gran medida de la energía que tengamos, debemos cuidar este aspecto en la edad temprana, la infancia y la adolescencia. En ningún caso podemos afirmar que un niño requiere las mismas calorías que otro, pues son seres humanos distintos, con necesidades y requerimientos diferentes.
Los padres se preocupan cuando observan que su niño está consumiendo demasiadas calorías y no responde positivamente a una dieta hipocalórica, en esta circunstancia, se recomienda instarlo a que practique el deporte o la danza, ya que con las mismas, el niño gasta la energía extra que le aportan las calorías de los alimentos.
Por otra parte, nos encontramos también con otra preocupación parental: el bajo consumo de calorías por parte de sus hijos, lo cual puede influir negativamente en el crecimiento físico e intelectual del niño.
No pretendemos tomar el lugar de los médicos nutricionistas, sin embargo, ofrecemos una guía etaria para ser consultada y discutida con un especialista.
· ¿Cuántas calorías necesita un niño de 2-3 años? A esta edad, los niños de ambos sexos tienen requerimientos energéticos idénticos, por lo tanto es recomendable ofrecerles alimentos que les aporten entre 1000 y 1400 calorías diarias, provenientes principalmente de los carbohidratos, como la leche.
· ¿Cuántas calorías necesita un niño de 4 a 8 años? Entre los cuatro y los ocho años de edad, comienza a haber una diferenciación entre los niños que realizan ejercicios y los niños sedentarios, además debe tomarse en cuenta el sexo y si su tasa de crecimiento es rápida o lenta. Las niñas necesitan entre unas 1200 y 1600 calorías por día, mientras que los varones requieren entre unas 1400 y 1800 calorías por día.
· ¿Cuántas calorías necesita un niño de 9 a 13 años? Es necesario tomar en cuenta que a esta edad, nuestros niños comienzan a preparar su cuerpo para la adolescencia y muy pronto comienza un desarrollo corporal l; también la exigencia escolar es mayor, la incorporación del ejercicio físico a su vida cotidiana aumenta. Las niñas deben consumir entre 1600 a 2200 calorías al día, mientras los niños entre 1800 a 2600 calorías.
Debemos poner mucha atención en el consumo de azúcar, pues si bien es cierto que una pequeña parte debe provenir de azúcares simples, también es verdad que ésta sólo aporta calorías vacías, es decir que no contribuye con vitaminas ni minerales a la alimentación.
Sergio Borrero Díaz-Sweeting
@becbobeco Influencer – Escritor - Periodista