Volver

Cuidando la salud de tu hijo

Controla el consumo de azúcar de tu hijo

Los niños requieren una gran cantidad de calorías para sobrellevar el día y las golosinas están siempre en sus cabecitas; por esto, este es el momento de aprender a controlar su consumo de azúcar para evitar graves problemas en la salud de tus hijos.

Las bebidas gaseosas, jugos de caja, golosinas, chocolates, postres son solo algunas de las fuentes de glucosa responsables de caries y las horas de hiperactividad de tus hijos. El consumo de bebidas endulzadas y caramelos es considerado común entre la mayoría de ellos, pero en realidad es un potencial problema de salud.

Muchos pensamos que la hiperactividad es una consecuencia del consumo de azúcar, pero queremos contarte que este es el menor de los problemas a la hora de hablar de excesos en el consumo de azúcares. La ingesta de cantidades desmedidas de azúcar refinada puede generar trastornos alimenticios o hipoglicemia, verdaderas enfermedades que pueden llegar a afectarlos.

Los pediatras recomiendan el consumo máximo de 25 gramos de azúcar (semejantes a 6 cucharaditas de azúcar aproximadamente) durante el día equivale a 3 chocolatinas pequeñas o 6 gomitas. Con esto en mente, el consumo de golosinas debe ser controlado y el uso de azúcar refinada en casa reducido.

Para evitar que la salud de los más pequeños se ponga en riesgo se deben cambiar algunas prácticas y mejorar la comunicación con ellos. Aquí te brindamos algunos ‘tips’ para tener en cuenta para reducir el consumo de azúcar.

1. No prohíbas: si prohíbes algo (en este caso comer golosinas) no estás ayudándote en absoluto. Tú fuiste niñ@ en algún momento de la vida y sabes que la prohibición solo hace más deseable eso que no puedes tener.

2. Control de endulzantes: ¿el jugo con azúcar? Esta es una pregunta que ya no podrás hacer si quieres conservar la salud de los niños. Recuerda que todas las frutas tienen su propio endulzante natural.

3. Evita las tentaciones en casa: no dejes dulces o bebidas azucaradas al alcance de tus hijos, comienza por evitar comprarlos, y si por algún motivo l

o haces, escóndelos y conviértelos en algo ocasional.

4. Dulces como premios: esta técnica te ayudará a controlar el consumo de golosinas y les brindará incentivos a tus hijos.

5. Recuerda la hidratación: tus hijos requieren una buena hidratación y más aun cuando se trata de controlar el paso del azúcar por su sistema.

No olvides que lo fundamental después de todo esto es dar el ejemplo a tus hijos de una vida sana a través de una vida activa, horas de sueño de calidad y una alimentación saludable.

 

Gustavo Ramírez - Periodista
@gramirez_p

Newsletter

Si quieres recibir contenido especial solo debes suscribirte aquí